Tipos de cierre de pendientes
Pendientes

Tipos de cierre de pendientes

por Gema Rodríguez

¿Alguna vez has perdido un pendiente sin darte cuenta? Tal vez el cierre no era el adecuado para ti. Saber elegir el cierre correcto puede marcar la diferencia entre llevar tus pendientes todo el día con comodidad… o perderlos sin darte cuenta. Y lo más interesante es que no todos los cierres sirven para lo mismo

Hoy te contamos los 10 tipos de cierre de pendientes que existen y cuál deberías elegir según el estilo y uso que les des.

1. Cierre de presión (también llamado mariposa)

Es uno de los más comunes. Consta de un pasador recto que atraviesa la oreja y una pequeña pieza metálica que lo sujeta por detrás.

  • Ideal para: pendientes pequeños o de uso diario.
  • Ventajas: fácil de poner y quitar.
  • Consejo: asegúrate de que la mariposa esté bien ajustada para que no se caiga.

2. Cierre de rosca

Muy similar al de presión, pero en este caso el palito tiene rosca y la tuerca se enrosca hasta el fondo.

  • Ideal para: pendientes infantiles o valiosos.
  • Ventajas: es muy seguro, casi imposible de perder.
  • Requiere un poco más de tiempo para colocarlo.

3. Cierre omega

Tiene forma de “U” invertida que presiona desde atrás. Se usa mucho en pendientes de aro o con base ancha.

  • Ideal para: pendientes de diseño.
  • Ventajas: cómodo y elegante.
  • Suele verse en joyas de mayor tamaño.

4. Cierre catalán

Muy usado en joyería fina. Es un pasador articulado que se cierra con una pequeña pestaña.

  • Ideal para: pendientes de oro o con piedras.
  • Ventajas: seguro y discreto.
  • Perfecto si buscas un toque clásico.

5. Cierre de gancho

También llamado “gancho hippie”, se trata de un gancho curvado que se introduce directamente en el lóbulo.

  • Ideal para: pendientes largos o colgantes.
  • Ventajas: muy fácil de poner.
  • Consejo: añade una goma de seguridad si te preocupa que se salgan.

6. Cierre de palanca inglesa

Parecido al catalán, pero el sistema de cierre es más firme. La parte trasera baja y se ajusta con fuerza.

  • Ideal para: aros o pendientes con peso.
  • Ventajas: más resistente que otros tipos.

7. Cierre clip

No necesita agujero en la oreja. Se sujeta por presión.

  • Ideal para: personas sin agujeros.
  • Ventajas: versátil y cómodo para usar por horas cortas.

8. Cierre invisible o de pasador

Común en pendientes de aro finos. El cierre se oculta dentro del propio pendiente.

  • Ideal para: looks minimalistas.
  • Ventajas: da una sensación de continuidad.

9. Cierre tipo broche

Se usa en pendientes largos o de diseño antiguo. Se engancha y se asegura con una pequeña traba.

  • Ideal para: ocasiones especiales.
  • Ventajas: decorativo y seguro.

10. Cierre magnético

Dos piezas con imanes se atraen para cerrarse. Muy útil en diseños modernos.

  • Ideal para: personas con movilidad reducida.
  • Ventajas: fácil y rápido de usar.

Ahora que ya conoces los tipos de cierre pendientes, puedes elegir mejor según la ocasión, el diseño y tu comodidad. Y si estás buscando pendientes con cierres seguros y elegantes, en FINA GARCÍA encontrarás pendientes que combinan diseño y funcionalidad.

 

Tabla de Contenidos