Tipos de perlas y cuál es su valor
Blog

Tipos de perlas y cuál es su valor

por Gema Rodríguez

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas perlas cuestan mucho más que otras? A simple vista, pueden parecer iguales: redondas, brillantes y elegantes. Pero la realidad es que hay varios tipos de perlas y cada una tiene un valor diferente. 

Descubrir qué las hace especiales puede cambiar por completo tu forma de verlas… y ayudarte a elegir mejor cuando busques joyas con perlas.

¿Qué hace que una perla sea valiosa?

Antes de conocer los distintos tipos, es importante entender qué determina el valor de una perla. Hay varios factores clave:

  • El tipo de perla
  • El brillo (también llamado lustre)
  • La forma (cuanto más redonda, más valiosa)
  • El color
  • El tamaño
  • La superficie (si tiene imperfecciones o no)

A partir de estos elementos, los expertos valoran cada perla y le asignan un precio. Pero veamos ahora cuáles son los principales tipos y cómo se diferencian.

Perlas naturales y perlas cultivadas

Las perlas naturales se forman sin intervención humana. Son muy raras y, por eso, extremadamente valiosas. Hoy en día, la mayoría de perlas en el mercado son cultivadas, es decir, creadas dentro de ostras o moluscos en criaderos controlados. Aunque no sean 100 % naturales, su belleza y calidad pueden ser igual de impresionantes.

Perlas Akoya

Originarias de Japón y China, las perlas Akoya son conocidas por su brillo intenso y su forma perfectamente redonda. Suelen ser blancas o crema, a veces con reflejos rosados o plateados. Se utilizan mucho en collares clásicos y elegantes.

  • Valor aproximado: medio-alto, según el tamaño y el brillo.

Perlas de agua dulce

Estas perlas se cultivan en ríos y lagos, sobre todo en China. Aunque tradicionalmente eran menos redondas, hoy se han perfeccionado mucho y existen modelos casi esféricos. Están disponibles en muchos colores y formas.

  • Valor aproximado: medio-bajo, pero con muchas opciones de diseño y accesibles para todos los bolsillos.

Perlas de Tahití

Se cultivan en la Polinesia Francesa y destacan por su color: negro, gris, verde oscuro o incluso tonos metálicos. Son muy apreciadas por su rareza y estilo exótico.

  • Valor aproximado: alto, especialmente si el color es uniforme y la perla es grande.

Perlas del Mar del Sur

Son las más grandes y, a menudo, las más caras. Se cultivan en Australia, Filipinas e Indonesia. Su color varía entre blanco, dorado y champán. El brillo y el tamaño son sus principales atractivos.

  • Valor aproximado: muy alto, ideales para piezas únicas y sofisticadas.

¿Qué tipo de perla elegir?

Depende de tu estilo, tu presupuesto y el uso que le quieras dar. Si buscas algo especial y exclusivo, una perla del Mar del Sur puede ser ideal. Si prefieres algo delicado y versátil, una perla de agua dulce puede ser perfecta. En cualquier caso, las joyas con perlas siempre aportan un toque de elegancia atemporal.

Elegir bien es cuestión de conocer y comparar. Ahora que ya sabes más sobre los tipos de perlas y su valor, podrás tomar decisiones con más seguridad… y quizás descubrir una joya que te acompañe toda la vida.

 

Tabla de Contenidos